miércoles, 13 de diciembre de 2006
LO PASADO
martes, 12 de diciembre de 2006
BLOGO-RALLYE (a lo Raymond Queneau)
domingo, 26 de noviembre de 2006
RECORDANDO CANCIONES
Aquí, entre cuatro paredes me siento y tumbo a mis anchas, el aire está plagado de suspiros y jadeos que en su momento dieron un concierto privado a dos voces, la cabeza me da vueltas, pero no hay centro de gravedad capaz de alejarme de las nubes que me han tejido el azúcar de unos labios.
En media hora descubriré que has conquistado mi cuerpo con el perfume que desprenden tus poros. Será como cuando recojo la camiseta con la que has dormido, intentaré retener en mi memoria lo que siente mi cerebro al aspirar para sacarlo cuando me plazca…
martes, 31 de octubre de 2006
SIN JUICIO

viernes, 20 de octubre de 2006
¡FELICIDADES!
Un hombre y una mujer que pronto dejarán de ser imágenes en dos dimensiones me han regalado algo que siento como único, y lo que es mejor, mío. Me han dado un motivo para amar.
Teniendo en cuenta esto no creo que consiga regalarte nada mejor de lo que me regalaron un día como hoy hace ya 23 años. Porque tú sí que eres magia. Felicidades mi niño…
¡¡¡Y QUE VIVA LA MADRE QUE TE PARIÓ!!! (y tu padre, claro)
(Incubus- "Are you in?" )
jueves, 28 de septiembre de 2006
I GOT YOU UNDER MY SKIN

sábado, 23 de septiembre de 2006
LA INTENSIDAD PERSONIFICADA

10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1...
¡haz que pare, por favor!
domingo, 3 de septiembre de 2006
ESTO ES BALONCESTO

jueves, 10 de agosto de 2006
LA LEYENDA DE LAS NIÑAS ROSAS
Esta especie, la de las niñas rosas, sólo lleva prendas rosas, a veces parece que son de otros colores, pero es que sólo aquellos asiduos al "think pink" ven la realidad. Estas niñas son difíciles de encontrar, pero cada "x" años aparece una entre un milloón de personas grises o multicolores. Se dice, se comenta, que hoy han nacido dos. Dos niñas rosas de un tirón. Tiemble el mundo. Ya veremos si superan a la niña rosa original.

El mundo de las niñas rosas no es una burbuja. Ellas hacen que nuestro mundo se tiña de rosa con sus bromas, con sus tropiezos, con sus bailes, con sus gestos. Nos contagian con su risa cuando tratan de explicar algo que les ha pasado.
jueves, 3 de agosto de 2006
EMERREUVEANDO
Poco tiempo después, Néstor conoció otro punto de vista sobre el envío de cartas. Su amiga Eva le explicó que dentro de cada buzón amarillo habitaba un enano, de esos con grandes barbas y aspecto rechoncho, como los de Blancanieves. Ellos se dedicaban a llevar las cartas a una gran fábrica, allí las clasificaban y las mandaban a las casas cargándolas a lomos de zorros o cigüeñas. Como con Papá Noel. Pan comido.
Néstor dejó de ser un “enano”. Dos palmos le quedaba para acercarse a los dos metros, no obstante, conoció de primera mano el secreto postal. No, no había enanos, aunque sí era cierto que había más de un gruñón, pero de los tubos ni rastro. Ellos sí tenían fábrica, pero no era colorida, ni se cantaban canciones, ni se comía chocolate. Tal vez era por eso por lo que tampoco sonreían. Era gris, el color más soso del universo, grises sus paredes, grises los uniformes, grises sus empleados gruñones.
Néstor aprendió el poco valor que tiene la ortografía en un servicio de envíos de paquetes. Esto, por supuesto, le repateaba, pues el lenguaje desde que era pequeño se había convertido en un juego más para él y en algo que sabía que era importante respetar y defender. Su bajita compañera (Néstor creía que era un malvado troll disfrazado de mujer) ponía en las etiquetas de los sobres indistintamente “Lopes” en vez de “López” y “Catalices” en el lugar de “Catalises”. Néstor entendía que en "Colombia" (que era de donde decía llegar aquel troll tramposo) quizás ciertos nombres o apellidos cambiaban, pero no llegaba a comprender cómo una persona que tiene en un albarán el nombre escrito correctamente lo cambia de tal modo. “CSIC” se escribía según esta jefaza de la lengua española “Cesic”. Claro está, que alguien que confundía las calles y los destinatarios poco debía saber del mundo. En una ocasión puso de destinatario a Hernán Cortés. Si Hernán Cortés levantase la cabeza… ¿Sabría que hacer con un reporductor DVD que también lee MP3, DIVX, CD, CD-R, DVD-R, y de mases? Ah.. Que se confundió… Hernán Cortés era la calle. Ya le extrañaba a Néstor que existiese un Hernán Cortés Tercero (3), pero si existía compañera como aquella y niños como Kevin Costner de Jesús, la idea de una fábrica de enanitos y un Hernán Cortés que pirateaba películas en Internet dejaba de resultar tan descabellada.
domingo, 30 de julio de 2006
DES-FRAGMENTO

(Vincent Van Gogh: "Noche estrellada")
jueves, 20 de julio de 2006
NOCHE ETERNA; UN SEGUNDO
El control descontrolado se apodera de una. Pareces controlarlo, pero al igual que se multiplican los sentimientos se potencian los movimientos. La música se oye a ráfagas. Ahora me conviene escucharla y unas personas que no existen elevan mis brazos, me animan a bailar. Ya no, en este momento sólo quiero escuchar esos labios que con tanto peligro se acercan. La música ha desaparecido. Entonces el mundo se reduce a la excitación del tacto, a los mordiscos temblorosos de dos mandíbulas impacientes. Por fin te digo aquello que se me quedaba dentro. La última gota en la botella exprimida hasta precipitarse en nuestra conversación. Por fin escucho lo que necesitaba. Aun sin saberlo. Sé que lo que podía ser una conversación bizantina con otra persona, contigo marca un antes y un después. Un después del después. Mañana no me atreveré a repetírtelo, así que voy a gritártelo aprovechando que estamos tan cerquita del cielo. Mmm, gracias por ese beso que ha disuelto el matarratas. Claro, que comparado contigo incluso el chocolate me resulta asqueroso.
Las caricias me llevan a un mundo apartado en el que sobra la ropa y las miradas sorprendidas que nos rodean. AAAAAAHHHH! ¡Quiero gritar! ¡Quiero gritar! Te voy a… No, no es el momento. Algo de cordura se esconde en este cerebro alterado químicamente. Sé que no estoy bailando tan bien. He visto muchos anuncios. Sé que mis pupilas son más grandes que esos focos. Comprendo que me pregunten si tengo más de esto… Vaya, si fuese otra persona, si fuese la yo cuerda… Me daría pena. Pero hay que sentirlo… WOW! ¡Otra vez wow! Dios mío, esta mierda es buena y ha desatado mi hiper-yo.
martes, 11 de julio de 2006
ESPECTROS DE UNA NOCHE ETERNA

domingo, 25 de junio de 2006
COMO LA ÚLTIMA PIEZA DEL PUZLE

Como la última pieza del puzle, los cuerpos encajan perfectamente sin dejar vacío alguno, confundiendo las líneas de cada uno. Dos piezas compatibles e irrompibles, una sola masa de calor que se eleva hacia aquel país donde no pasa el tiempo, donde todo se interrumpe para que sólo se mueva la vida. Volando dormida me sorprendí. No había pesadillas que pudiesen estropearlo, sospecho que tú, quizás consciente, quizás inconsciente, las alejabas para que no estropeasen el momento. Como cuando recoges los pedazos de autoestima que se me escapan.
Me sonrío para mis adentros, podría detener el tiempo en este abrazo. Podría olvidar mi nombre si tu boca me dejase. Poco a poco empiezo a entender lo que es esto, beso a beso comprendo que una se siente más agustito cuando es mitad. Sí, sobrevolando la noche rompo con la escepticidad de hace un tiempo. Esta fuerza que hace indivisible el número dos me contagia y me hace suya. Ya tienen sentido las historias que me contaban. Entiendo que hay cosas que hay que vivirlas para poder sentirlas y comprenderlas. Ahora estoy a ese lado, el lado de los incomprensibles, los real y secretamente envidiados, los bipolares pasionales y apasionados que juegan a extremizar sus sentimientos. Esos que se ciegan por una dosis elevada del azúcar de unos labios. Aquellos que disfrutan siendo desgarrados.
Quédate, que quiero dormirme sin darme cuenta, que quiero despertar entre tus alagos, marcar cada milímetro de tu cuerpo, colonizar tus recovecos. Destrózame el alma y cúrala a tu manera.
miércoles, 21 de junio de 2006
EL SILENCIO EN EL SOFÁ
lunes, 12 de junio de 2006
7 CÓMODOS PASOS PARA QUE TE PREFIERA
1. APORTAR SURREALISMO (Y UNA POCA DE CORDURA) A MI VIDA.
2. HACERME PARTÍCIPE DE TU VIDA, TUS IDEAS, TUS VIAJES EN TREN Y MODIFICAR TUS DISCURSOS PARA DEDICARME TUS PREMIOS.
3. PERDONAR SIN RENCORES Y SIN DUDAS LAS TONTERÍAS QUE SUELTA MI BOCOTA (Y QUE NO SIENTO) CUANDO ME CALIENTO.
4. HACERME ESTREMECER CON TUS MONÓLOGOS UNA Y OTRA VEZ.
5. DARME SIEMPRE MOTIVOS PARA REÍR CON TU HUMOR AIXIDO.
6. CONOCERME MEJOR QUE YO MISMA EN TAN POQUITO TIEMPO Y AÚN ASÍ AGUANTARME.
7. SER GUAPO, SABERLO Y NO CALLÁRTELO.
(Picasso: "La amistad")
sábado, 10 de junio de 2006
UN AÑO +/-, PERO NUNCA =
21, 21, 21, 21…A ver si esta vez lo memorizo.
Vaya, con 21 años yo iba a ser más alta, más independiente, quizás con casa, con un coche. Cosas de niños. Lo cierto es que los años me tratan bien, pues últimamente parece que doy más pasos para adelante que para atrás. Y estoy más buena que hace un año (yo como el buen vino, todo hay que decirlo).
Del año pasado a este han cambiado algunas cosas. Esto es como el ging y el yang, todo se equilibra. Todavía siento alguna ausencia, y se ha añadido una más. Pero no puedo detenerme en eso (aunque no olvido): unos vienen y otros se van., y yo en tus brazos me olvido de todo. He recuperado las tardes, y con ellas las mañanas, pues en vuestros ojos puedo ver reflejada la “diarrea cromática” de la facultad, sin herirme las córneas. Un año perdido en el juego: 30 partidos, 28 motivos para olvidar...Aunque siempre hay algo que salva la faena. Además, tengo a mis jugonas que me han alegrado las sobremesas con sus marujeos y ocurrencias.
Vaya, creo que en este año no he aprendido más que lo que es un “nomenclator”… Da igual, cerebro, ¡para qué te quiero! (si las ideas surgen del alma o de la mente como dice mi filósofo favorito). Y tener 21 años..Wow! me acerco a ser la voz de la experiencia!
Ya soy universalmente mayor de edad… Bueno, salvo en ciertas culturas que las mujeres no lo llegan a ser nunca. Pero..¡¡Vayámonos a Estates a celebrarlo!!! Lo que me recuerda que todavía no he ido a Chicago…Yo que con 21 años conocería mundo (y mi mundo por aquella época eran los Bulls y Jordan).
Vaya, parece que fue ayer cuando desayuné leche con Nesquick… Humm… Sí, fue ayer. Creo que hay cosas que nunca cambian. ¿Por qué tendrían que cambiar?
viernes, 9 de junio de 2006
SIN PASAR POR EL ARO

jueves, 25 de mayo de 2006
A UN PASO DE SER DIPLOMADOS

Estos meses se me han pasado volando, será por no hacer ná. Ahora estamos más cerca del final y si este año ha patinado en el calendario no imagino cómo será el siguiente. Quizás la espera lo alargue, pues echaré de menos a mis chicas (menos mal que se queda alguna... ¿¡me imagináis a mi sola con tanto chico!?).
¿Y después? Después otro año más rápido, pues cada uno estará con el pie mirando a otro lado, labrándose un futuro. ¿Se irán mis chicos? No, eso significaría que Sonia y yo dejaríamos de ser dos más ¿Me iré yo o tendré de turno de tarde? ¿Habréis repetido cuarto? (ah, no, que estudiamos periodismo).
Todo acabará y no sé si habré aprendido algo. Un agujero negro se tragará la cárcel de mujeres apartándola de nuestras vidas para siempre. Lejos quedará Cantarranas y su Fajardo tostándose al sol. Mourelle también seguirá vivo, pero echará de menos un Limón entomatándose. Sorela me extrañará (¡que sí!). El gordo que hace los sándwiches habrá aprendido a no mancharse de grasa. El césped se secará a falta el calimotxo que no podamos derramar los miércoles (por poner un día). La calle Valverde será silenciosa (la vieja borracha no sabrá a quién gritar y se tirará por el balcón). Túnez y Marruecos serán un punto tachado en nuestro mapa de destinos...
¡Mentira!
Ahora entiendo porqué la gente hace el doctorado; no es por lo que se estudias, sino por quién no-estudia contigo. SIEMPRE CIEGOS; SIEMPRE A TOPE.
(Paul Klee: "Vista de Kairouan")
viernes, 19 de mayo de 2006
EL FINAL DEL COMIENZO DEL FIN

El fin. ¿Cuándo acaba, si es que termina, el fin? ¿Al empezar algo nuevo? Cuando algo acaba el mundo parece morir con ello, y no lo hace. El fin no es "al fin" siempre. Muchas veces es lento. A veces algo va a llegar a su fin, pero no vemos en qué momento nos dará tal regalo. El final puede darnos alivio y dejarnos pasar página para comenzar con otra cosa. Otras, el fin es doloroso y se prolonga hasta que "¡chas!" desparece como por arte de magia, de repente te percatas de que acabó... ¿Para siempre?
El final... ¿Sabe alguien cuándo empieza? Unas veces avisa, muchas se aparece. A veces es mucho más difícil ver llegar el fin de algo, y sin duda, mucho más tormentoso esperar sin ganas el castigo que supone.
El principio. ¿Cuándo comienza? Puede ser fácil verlo, sobre todo cuando se desea. Sin embargo, puede sorpendernos una historia nueva. Un sentimiento que hace florecer un capullo que nació de las raíces de una plata muerta. ¿Y cuando se presenta sin más? Irrumpe en los planes hechos, destrozándolos por completo. Esto también lo hace el fin.
¿Son tan distintos? Por ambos sufrimos, por ambos gozamos. A veces el reloj debería congelarse en ellos. También podrían resbalar las agujas del reloj para que pasase más deprisa.
¿El huevo o la gallina? ¿Todo lo que empieza se acaba? ¿Empezó cuando se acabó algo? ¿O acabó al comenzar? Después de todo, no hay nada más seguro que nuestro final. Nacer es poner en marcha la cuenta atrás, no obstante, sabemos que hay algo mejor y no dura un instante: vivir. Un buen punto de partida.
(Salvador Dalí: "El enigma sin fin")
sábado, 13 de mayo de 2006
SENTIR

Tumbada sobre su cuerpo en la aparente tranquilidad. De repente se asfixiaba, el corazón le palpitaba con gran fuerza. Se abrazó a él y acercó su rostro. Más besos y esa sensación. El cuerpo le vibraba. Él acariciaba su espalda. Pequeñas cosquillas llegaban hasta su cuello. Un sentimiento no comprendido. Le asustaba. Respiró hondo y le miró. Sonrió mientras le acariciaba la cabeza. Él tenía la mirada tranquila y risueña bajo sus ojos avellana. Sus labios rosados hablaban: "Te quiero". Ella volvió a besarle. La sangre subía a su cabeza. Sus ojos empezaron a humedecerse: "¿Qué me está pasando?". Una pequeña gota nacía y los recorría. Puso la cara sobre su hombro. Rápidamente. No quería que viese lo que le estaba pasando. Lo comprendió. Por primera vez en su vida lloraba de alegría.
(G.Klimt: "El beso")
jueves, 4 de mayo de 2006
CUENTO SIN TÍTULO
Estaban solos y a miles de kilómetros de casa. Incluso, sin querer evitarlo, se habían olvidado los móviles en las habitaciones.
La crema les protegía el cuerpo y se bronceaban pero sus bocas saladas se secaban.
La lancha iba rápida y saltaba de vez en cuando si alguna ola se sublevaba. Diego buscaba la arena y no perdía de vista el fondo. Le impresionaba como la lancha resbalaba sobre el mar.
De vez en cuando extendía una mano e intentaba agarrar todo el agua. Comparaba su textura con otras, pero ninguna le hacía sentir lo mismo.
Viendo esa paz sentía que no había nada igual. ¿En qué lugar estaría mejor? Se dejaría caer y encontraría el fondo, el mar le acariciaría y se relajaría en lo hondo. Las lágrimas se harían parte del océano y el dolor se aliviaría con una corriente de agua caliente. Todo quedaría atrás.
Quizá por eso el mar le infundía tanto respeto. Le llamaba.
Pero la voz se hizo reconocer y no era quien él pensaba. Una ola hizo saltar la lancha bruscamente y Diego se aferró a las cuerdas de esta. Ya había elegido. Estaba con la gente a la que quería, los problemas quedaban atrás.
Diego les miró, el salto de la lancha les había asustado y en sus caras todavía se veía reflejado el pánico. Entonces, se empezaron a reír de las caras de todos y cada uno de ellos.
Diego respiró hondamente, cogió la cantimplora y bebió agua dulce.
jueves, 20 de abril de 2006
LA POLÍTICA DE OPOSICIÓN

No sé, me empieza a parecer harto surrealista que el PP se oponga a todas las propuestas del PSOE.. ¿Tan lejos están un partido de otro? ¿Tan distinto es el votante de Zapatero y el de Rajoy?
Debe ser. No diré quién es mejor o peor. Quién tiene mayor o menor razón, aunque todos conocéis mis preferencias. Pero si diré que no me parece acertada la política que está llevando a cabo Rajoy y compañía. Se hunden en el fango cuando deberían aprovechar las oportunidades que brinda un pueblo que ya se ha dado cuenta de que manda, de que con su voto puede elegir. Sin embargo, prefieren darle importancia a un susto en un helicóptero (poco más y se convierten en mártires) o criticar que la vicepresidenta siga el consejo "donde fueres, haz lo que vieres". Prefieren mentir... ¿no dicen que una mentira por muchas veces que se diga no será nunca una verdad pero que acabará creyéndose?
Se olvidan que hay que ser político y no un niño que se pone en contra de todo lo que dice su adversario. En fin.. que sigan desacreditándose solitos. ¿No os lo he dicho? Me encanta que Rajoy y Zaplana sigan abriendo la bocota, disfruto con su política de oposición, me relamo con sus estupendeces.
(Viñeta de El Roto)
sábado, 15 de abril de 2006

Otro día más en Madrid. Sin el olor de la sal, el sonido de las olas y el verde nuclear de las montañas cántabras. Abro los ojos con una idea falsa: la de verte dormir. Pero me despierto y madrugo como sólo hice en nuestra pequeña isla para ver otro día más cómo te estiras.
Me intenté echar la siesta y me faltó la almohada perfecta que crea la unión de tu brazo derecho y tu torso. No es lo mismo, no. Ya no te cuento historias en sueños. Ni buscamos ciervos en la carretera ni encontramos Ferraris. Me falta jugar con esas manos tan tramposas o descubrir quién es el Ronald MacDonald que gobierna las góticas colinas de Comillas.
Mis yemas añoran tu suave pelo; mi espalda, tus manos. Mis silencios son incómodos porque no dicen nada. En Suances, bajo el sol, gritaban lo que siento.
Le dimos un nuevo significado a las vacaciones Santillana. Por primera vez las adoré. Al igual que por primera vez admiramos las calitas de Isla, robamos pilas powerplus en un Lupa o nos adentramos en las montañas de Santoña. Dicen que para todo hay una primera vez, y yo nunca había estado en Cantabria. Ahora no podré olvidarla.
Santander tiene lo que nunca imaginé... tiene gasolineras, como creía de pequeña, pero tiene el Sardinero y la Magdalena. Sin embargo, tiene algo más, algo que te impide dejarla, que te hace dar pasos cada vez más cortos, hacer descansos cada vez más frecuentes. Excusas para no llegar nunca, para quedarme por siempre ahí, contigo.
Es verdad, tienes mucho que ver.
lunes, 10 de abril de 2006
DULCE RESACA DE UNA NOCHE
Miradas, besos que duran horas;
Horas que parecen pocas.
Caricias, gestos que se tocan
Manos suaves, manos rugosas
Drogas pasadas por boca
Que dejan mono a quien las toma.
Sentimientos que se aceleran
Como cuerpos arden y se hielan.
Llega el momento en que no se sabe
Si son míos o tuyos esos labios.
Que no recuerdo el detalle
De si te encontré o si nos buscamos.
Juntos cada segundo es distinto,
Cada beso supone otro latido
Y siento que me pierdo en el laberinto
Cuando no estás aquí; conmigo.
Llenas un hueco que nunca existió,
Que se expande en el frío corazón
Y lo convierte a tu manera
En un motor que late y te desea.
Irrumpiste como los buenos sabores
Con esa mezcla de tantos colores.
Destrozando dudas y pesadillas,
Entrando en mi corazón a hurtadillas.
Si esto es aquello de lo que hablan
Es más de lo que en sueños imaginaba.
Huele a una noche, a una dulce resaca
Que todavía dura y me reengancha.
domingo, 9 de abril de 2006
BICHO MALO NUNCA MUERE
El pequeño insecto, como una hormiga puede parecer un buen compañero de hormiguero. Tiene la capacidad de cegar. Algunos ciegan con el trampantojo de la bondad (dime de qué presumes y te diré de qué careces).
Mosquita no-muerta, al principio, no me preocupó por qué tenías tan pocos compañeros de colmena. Pensé que tu carácter introvertido, tu pequeño tamaño ante tanto revoloteo te impedía mostrar aquellas virtudes de las que a puertas cerradas te jactabas. Defendí lo indefendible y esas cosas sólo se hacen con las reinas. A cambio, me clavaste tu aguijón envenenado. Preocupada por tu reciente viudez no vi que eras negra y que te mostré a tu futuro rey, ese que ocuparía el lugar del anterior. Y resultaste devorarme como si yo fuese tu marido y tú mi mantis que tan religiosamente me negó en tres ocasiones.
Te convertiste en mi langosta, saltando por mi camino, ocupando aquello que yo ansiaba alcanzar. Te creíste más sabia, más enamorada, menos babosa y más mariposa. Te llevaste el néctar que tan celosamente guardas, pues sin él no puedes sobrevivir. El néctar se acabará e irás a por más, previa señalización de otra flor que como yo te muestre ganado polinizable. A mi no me engañas. Ya tengo una mente kafkiana que me deja ver el insecto que eres. Y estoy regalando insecticidas.
sábado, 8 de abril de 2006

lunes, 6 de marzo de 2006
DE VUELTA DE NUNCA JAMÁS
